Lume de Biqueira Banda de Gaitas – Pipe Band son una banda de gaitas gallegas radicada en Madrid, que el año que viene cumplirá 20 años de trayectoria.
Lume de Biqueira (fuego de la punta del zapato) es probablemente la más espectacular banda de gaitas de España. Fundada en 1998, Lume de Biqueira ha desarrollado, desde sus comienzos, cuando su música era muy estándar, muy cercana a la tradición gallega, un estilo de fusión único, que podría denominarse Música Celta Latina.
Lume de Biqueira da a sus actuaciones, tanto de escenario y desfile (o en Tattoo), este sabor especial del Sur. Un alto poder en las actuaciones en escenario, con la adición de otros instrumentos (bajo eléctrico, guitarra, violín, percusión caribeña, etc.), y una coreografía rítmica en desfile.
Durante la temporada la banda alterna actuaciones locales en España con ensayos semanales, pero en los últimos años sus apariciones internacionales en festivales de renombre, han dado una nueva dimensión al grupo: The William Kennedy International Piping Festival en Armagh (Irlanda del Norte 2011), el Festival Interceltique de Lorient (2016), The Belfast Tattoo (2014 y 2017), el Festival de Filets Bleus en Concarneau (Bretaña 2016), The Glasgow Tattoo (2017), el Festival Saulelè Raudona (Lituania 2016), etc.
En los años anteriores la Banda también tocó en Dublín en el Desfile de San Patricio (2003 Best Overall Band, 2004 Spirit of Parade), Festival de Agrigento Sicilia (Italia), con The Chieftains en Valladolid (España), y muchas veces con el conocido gaitero gallego Carlos Núñez. Lume de Biqueira también ha actuado para el Papa Juan Pablo II y Sus Majestades los reyes eméritos de España, y ha participado en algunos programas de televisión y películas. Hemos actuado en dos ocasiones en el Festival Folk de Segovia (2012 y 2016) o el Festival Luna Celta (2017)
Alrededor de 60 músicos forman la Banda que también tiene una escuela para enseñar Música Celta (unos 30 alumnos entre Gaita y Percusión).
Lume de Biqueira significado
La LUME DE BIQUEIRA, es el fuego de la puntera; las chispas que, contra las piedras del camino, hacían los herrajes que reforzaban la punta del antiguo calzado rural.
Deja una respuesta