En los límites sudoccidentales de la provincia de Cuenca, sobre la loma de San Cristóbal, se alza el castillo de Belmonte.
Se trata de una fortificación con un carácter mucho más palaciego y menos defensivo que en otros casos que veremos, y eso queda claro desde el primer momento en que posas la vista en él.
Tabla o índice de contenidos
Como es el interior por dentro
El interior tiene un estilo gótico mudéjar, que se deja ver en techumbres y artesonado. Su planta en forma de estrella de seis puntas es del todo insólita no solo en España, sino en todo el continente.
Cuenta con una muralla interior que alcanza los veinte metros de altura y que parte de la torre del homenaje para formar un hexágono alrededor del patio de armas y las dependencias anejas. Además, se rodea de otra defensa, exterior, más pequeña e irregular.
Construcción y restauración
Construido durante la segunda mitad del siglo XV, fue propiedad de la casa de Villena. Sería Eugenia de Montijo, ya entrado el siglo XIX, quien ordenase su restauración en el estilo neogótico propio de la época. Desde entonces ha servido como monasterio dominico, prisión, academia… En los últimos años fue rehabilitado y desde 2010 se encuentra abierto al público.
Combate medieval Belmonte 2022
El castillo de Belmonte se emplea también como lugar de celebración, bodas o eventos, ya que en él se pueden disfrutar de salones y galerías originales del siglo XV decorados con techos mudéjares y ambientación propia de la segunda mitad del siglo XV.
Entradas combate medieval Belmonte 2022
Además, el 24 y 25 de septiembre de 2022 se celebra el VI Torneo Nacional de combate medieval, una recreación de combates 5 contra 5, 10 contra 10 y melé, todos ellos al más puro estilo medieval en un marco incomparable.
Deja una respuesta